Neuropatía diabética ¿hay algo que hacer?


La Diabetes Mellitus 2 causa estragos en el organismo, y como le he mencionado anteriormente, lo hace en silencio. Por muchos años el paciente no presentará síntomas, o lo hará de forma leve, lo  que le hará pensar que todo está bien, y que muchas veces las dolencias son “normales por la edad”, son “achaques”.
      Una de esas tantas de esas complicaciones es la Neuropatía diabética. Con este término se hace referencia al daño crónico (y a  menudo irreversible) que sufren los nervios del cuerpo producto de la intoxicación por la glucosa elevada.
      Todos los nervios del cuerpo se pueden afectar, pero a grandes rasgos tendremos 2 tipos de nervios dañados:
  1. Los periféricos: aquellos que tenemos por ejemplo en manos, pies, brazos, etc.
  2. Los viscerales: aquellos que controlan de manera involuntaria nuestro intestino, estómago, corazón, vejiga, etc.
¿Cómo se manifiesta? Las posibilidades son muy variadas y con el término neuropatía se incluyen muchos síndromes: puede ser por ejemplo, que una persona tenga afectación de un solo nervio (llamada mononeuropatía, es frecuente en algunas personas que tienen visión doble por afección de nervios en el ojo, o párpado caído que hace pensar en parálisis facial). 

También puede ser que un paciente tenga múltiples nervios afectados, aquí encajaría la mononeuropatía periférica o mononeuropatía múltiple, por ejemplo, en pacientes que presentan dolor en muñecas, codos, muslos, piernas o afecciones en el pie. 

Puede ser que existan Polirradiculopatías, esto quiere decir, que el paciente tendrá afectada la parte inicial de los nervios periféricos, presentando así dolores agudos o crónicos, trastornos motores (debilidad por ejemplo), o adormecimientos de ciertas zonas del cuerpo.

Formas serias de Neuropatía pueden incluso causar disminución de tamaño de los músculos que dependían de esos nervios afectados (amiotrofia diabética). ¿Se ha preguntado porqué muchas de las personas diabéticas con mal cuidado a lo largo de la vida terminan adelgazadas incluso a niveles extremos? Pues, una de las causas de este fenómeno tiene que ver con el daño a los nervios. 

Otras formas graves de Neuropatía vienen de la afectación de los nervios internos, en cuyo caso la persona afectada podría tener trastornos digestivos (a veces diarrea, a veces estreñimiento, sensación de plenitud estomacal por mal vaciamiento gástrico, náusea, vómito, y otros síntomas más). La afectación de los nervios de la vejiga ocasionaría que la persona tuviera escapes de orina o al contrario, incapacidad para orinar espontáneamente. 

Más grave aún sería la afectación de los nervios que afecten el corazón, causando trastornos de ritmo. ¿Sabía que a veces los pacientes diabéticos sufren infartos al corazón sin siquiera darse cuenta? Los síntomas pueden ser menores o distintos porque sus nervios, a diferencia de los de una persona sana, no le avisan del dolor o la opresión de la misma manera. Esto ha llevado a los llamados “infartos silenciosos”. 

Como se da cuenta, la neuropatía es tan amplia y tan variada, pero sea cual sea la forma es algo que no se debe tomar a la ligera. Los síntomas a menudo llegan a ser de muy difícil control y hasta potencialmente mortales. 

La mejor manera de evitar que esto suceda es diagnósticandose a tiempo, o mejor aún, prevenirla al llevar un adecuado control de la enfermedad (DM2). Incluso si usted ya presenta algunos síntomas leves, lo mejor será revisar el tratamiento y establecer un control riguroso de las enfermedades.
Existen tratamientos que ayudan a mitigar los síntomas presentados con distintos grados de éxito, pero ninguno tan eficaz como la prevención. Si tiene dudas al respecto, lo mejor será recibir atención médica especializada. 

Espero que la información le sea de utilidad, hasta la Próxima!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Necesito cirugía, ¿tiene que valorarme un internista?

Medicamento para la Hipertensión: ¿Tomar o no Tomar?

Soy diabético...¿controlado?