Medicamento para la Hipertensión: ¿Tomar o no Tomar?

Es una práctica relativamente frecuente (incluso en el mismo medio hospitalario) que el paciente no tome con regularidad su medicamento para la hipertensión, puesto que se siente bien y cuando se checa la presión, usualmente está "normal". 
Sabemos por estudios realizados principalmente en otros países, que más del 50% de los pacientes hipertensos en tratamiento no están controlados. Es una cifra alarmante puesto que, las personas sufrirán las complicaciones de la enfermedad aunque piensen que no será así, o en otras palabras, creen que están protegidos pero en realidad no lo están. 
En nuestro país (México) se han realizado algunos estudios al respecto, y aunque de menor tamaño y poder, muestran resultados similares: más del 50% de los pacientes tienen la presión descontrolada, aunque estén tomando su medicamento.
Es importante que sepa que la hipertensión arterial es por mucho una enfermedad silenciosa, que avanza sin grandes síntomas o bien con síntomas inespecíficos (cansancio, dolor de cabeza, mareo, zumbido de oidos, entre otros). Incluso en pacientes con cifras de presión muy elevadas (>180/100 mmHg), los síntomas pueden ser escasos o no muy bien definidos. 
Por ello cobra mucha importancia que como paciente hipertenso, se apegue adecuadamente a la toma de su medicamento de acuerdo a las indicaciones médicas, puesto que no hay relación precisa entre "sentirse bien" y tomar o no el medicamento.
Más aún, considere que la presión arterial puede variar durante todo el día, y muchos cambios también obedecen a factores externos como la alimentación, el estrés, el sueño o la relación con otras enfermedades y medicamentos.
La única manera de garantizar un buen control es combatiendo los factores de riesgo (obesidad, tabaquismo, sedentarismo, diabetes entre muchos más) y asegurando una correcta toma de los medicamentos.        
Hay que recordar que actualmente está bien establecido el rol de la hipertensión como causa de infarto al corazón, insuficiencia cardiaca, embolias, falla de los riñones o muerte súbita
¡No arriesgue su vida, tome bien su medicamento!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Necesito cirugía, ¿tiene que valorarme un internista?

Soy diabético...¿controlado?